Como fotógrafo de naturaleza, mis ojos están más tiempo posados en los prismáticos que en la cámara. Utilizo unos binoculares MONARCH HG en las condiciones extremas del Ártico, donde me proporcionan un contraste, una luminosidad y un rendimiento con poca luz excepcionales. Son ahora parte esencial de mi kit.
– Vincent Munier, Embajador de Nikon para Europa –
El trekking de alta montaña implica enfrentarse a la fuerza bruta de la naturaleza, por lo que siempre llevo mis binoculares Nikon EDG 10x42 por seguridad. Con ellos puedo identificar las cornisas de nieve peligrosas y evitar las zonas de riesgo, mientras disfrutamos de las majestuosas vistas de las montañas, que compensan con creces la dura caminata.
– Tomasz Zwijacz-Kozica, guía en los Montes Tatra –
Con los primáticos MONARCH HG soy más feliz que nunca en mi vida como observador de aves. Los utilizo para observar aves, mamíferos, insectos y flores en todos los terrenos y climas. La combinación de su estructura, ligera y robusta a la vez, con una calidad de imagen excepcional, los convierte en mi compañero ideal para la observación.
– Steve Waite, bloguero sobre fauna salvaje en Axe Birding –
Las fantásticas prestaciones ópticas de la serie WX y su enorme campo de visión le llevarán hacia las profundidades del cielo nocturno para distinguir los cuerpos celestes con gran riqueza de detalle y matices de color. El sistema de lentes aplanadoras de campo garantiza una claridad impecable de extremo a extremo, mientras que los prismas Abbe-Koenig ayudan a la luminosidad del campo de visión. Por su parte, los tres elementos de cristal ED (dispersión ultrabaja) en cada tubo actúan favoreciendo la riqueza de contrastes y la resolución en la imagen. Contemple el firmamento como nunca antes: es casi como caminar entre las estrellas.
Para el uso en mano en zonas de monte y bosque, resultan recomendables ampliaciones de entre 6 y 10 aumentos. Para lagos, zonas pantanosas y marismas, ampliaciones de entre 8 y 12 aumentos.
Si desea visualizar una zona extensa, elija unos prismáticos con un campo de visión amplio. Con ellos podrá cubrir a la vez una zona de mayores dimensiones, lo que le facilitará seguir los movimientos de las aves.
Si lleva gafas, escoja unos prismáticos con una distancia entre el ojo y el ocular de al menos 15 mm.
Es imprescindible que sus prismáticos sean resistentes al agua, para que pueda seguir usándolos aunque llueva.
Los prismáticos con zoom le ofrecerán mayor flexibilidad para visualizar la escena completa o enfocar en un detalle.
Cuanto mayor sea el diámetro efectivo de la lente de objetivo, más luminosa será la imagen y mayor la resolución. No obstante, con objetivos mayores de 50 mm recomendamos el uso de trípode para una mayor estabilidad. Así tendrá una visión clara sin trepidación por los movimientos de la mano.