¿Cuánto tiempo lleva siendo fotógrafo?
Empecé en el mundo de la fotografía cuando tenía 12 años. Como viví en la región de Vosgos, en Francia, crecí rodeado de vida salvaje y el bosque se convirtió en mi patio de juegos. Mi padre me regaló mi primera cámara ese mismo año (una Nikon FE2), que, echando la vista atrás, me ayudó a poner en marcha mi carrera de fotografía. Siempre he sido fiel a la marca y ya hace 28 años que utilizo productos de Nikon.
Siempre recordaré la primera imagen que capturé. Cambió mi vida. Mientras me aventuraba en el bosque cerca de casa, me encontré un pequeño ciervo. Sentí una abrumadora sensación de entusiasmo al poder fotografiar una criatura tan hermosa en su entorno natural y, a día de hoy, todavía me resulta emocionante.
Después de varios años aprendiendo el oficio, decidí dejar pronto la escuela para perseguir mi pasión por la fotografía. Viajé mucho durante esos años y realicé varios trabajos para ahorrar y así poder comprarme los objetivos NIKKOR que tanto deseaba tener. En 1999, cuando tenía 23 años, tuve la suerte de recibir una beca para viajar a la Isla de Hokkaido, en Japón, para quedarme tres meses. Fue mi primer disparo como fotógrafo profesional. Conseguí mi primer trabajo como fotoperiodista al año siguiente y mi carrera de fotografía progresó a partir de entonces.
¿De cuáles de sus logros se siente más orgulloso?
Estoy muy orgulloso de mi trabajo en 2013, cuando fotografié lobos blancos en el norte de Nunavut, una zona remota de Canadá. Siempre había soñado con encontrarme estos esquivos lobos nativos del Archipiélago Ártico Canadiense. Mi sueño era fotografiar a uno que nunca antes hubiera interactuado con un humano. Me embarqué en un breve viaje a la Isla de Ellesmere y pude fotografiarlos en su hábitat natural.
No fue un viaje fácil de ninguna manera, ya que trabajar en condiciones árticas supone grandes desafíos. Quería trabajar solo, ya que un equipo de personas numeroso podía molestar a los animales. Hubo días difíciles y tenía que transportar mucho equipamiento de un lado a otro, pero valió la pena por las miles de imágenes que capturé. Sentí una sensación extraña que me permitía moverme con facilidad entre los lobos: noté que, en cierto modo, teníamos una conexión. Mi objetivo principal es intentar reducir las distancias entre el hombre y la naturaleza. Sentí que lo había conseguido durante mi viaje a Canadá.

¿Qué le impulsa como fotógrafo?
Me impulsa la curiosidad, la sed de aventuras y el deseo de cumplir mis sueños infantiles de encontrar mi vida salvaje favorita.
¿Qué le apasiona de la fotografía de la vida salvaje?
Siempre me ha interesado la vida salvaje. Hay algo mágico en el hecho de capturar animales en sus hábitats naturales, especialmente cuando no saben que estás allí. Ser un fotógrafo profesional de la vida salvaje me ha permitido viajar por el mundo, conocer gente nueva y encontrarme con animales increíbles.
--original.png)
¿A qué desafíos profesionales se ha enfrentado en el pasado?
Desde pequeño, sabía que esta era la profesión a la cual quería dedicarme. Sin embargo, no se consigue ser un fotógrafo profesional de la noche a la mañana: primero hay que enfrentarse a muchos obstáculos. Para empezar, se necesita tener el equipo adecuado, y esto puede costar mucho dinero. Trabajé duro para pagar mi primera cámara profesional y, a menudo, ahorrar para ello puede suponer más tiempo del esperado. Es un gran esfuerzo para todos los fotógrafos aspirantes y la frustración puede dominarnos cuando el propósito final parece tan lejano. Mi consejo es aferrarse a lo que se desea conseguir. Si te apasiona algo, puedes lograrlo.
¿En qué proyectos fotográficos ha trabajado y cuáles son sus favoritos?
En mi primer proyecto en la Isla de Hokkaido, fotografié cisnes y grullas en un paisaje invernal de Japón. Fue maravilloso. Tenía un presupuesto muy reducido, pero muchas ideas buenas, y estaba decidido a obtener las mejores tomas posibles. Quedé absolutamente fascinado por el país y su vida salvaje, y me hubiera encantado pasar más tiempo allí. Este proyecto fue el primer paso en mi carrera profesional como fotógrafo de la vida salvaje, por lo que lo recuerdo con claridad.
--original.png)
¿Quién o qué le inspira?
Mi padre, también fotógrafo, es mi inspiración. Me ayudó a desarrollar y moldear mi carrera. Cuando era un niño, mi padre y yo pasábamos mucho tiempo en el bosque. Me dio lecciones acerca de todos los diferentes tipos de vida salvaje que vivían allí y me inculcó un profundo respeto por la naturaleza. A medida que he ido creciendo, este respeto simplemente se ha fortalecido. Mi padre me enseñó a conocer a los animales que capturo, a aprender sus hábitos y particularidades. De esta manera, se puede lograr la mejor imagen posible sin interferir en sus vidas.
¿Cuál es su artículo de Nikon favorito y por qué?
La Nikon D5 resulta extraordinaria para la fotografía de la vida salvaje. Tiene una velocidad de fotogramas más rápida que los modelos anteriores, un fantástico rango de sensibilidades ISO y un modo de Obturador silencioso que es imprescindible cuando se captura la vida salvaje en su hábitat natural. Además, me encanta utilizar objetivos grandes. Los objetivos NIKKOR 600mm f/4E FL ED VR y NIKKOR 800mm f/5.6E FL ED VR ofrecen un fantástico alcance, lo que permite capturar fotografías detalladas de los sujetos sin molestarlos.
¿Qué equipo usará más en los próximos meses?
Principalmente, utilizaré la Nikon D5 y la Nikon D500. Me gusta trabajar con la Nikon D500 por su cuerpo ligero, el obturador silencioso y las capacidades de vídeo en formato 4K.
Además, espero utilizar mi objetivo NIKKOR de 800 mm durante mi próximo viaje al Tíbet, donde intentaré fotografiar al leopardo de las nieves: un animal notablemente tímido y solitario.
--original.png)
¿Cómo se siente con respecto a su nuevo papel como Embajador europeo de Nikon?
Me siento emocionado y honrado de ser uno de los Embajadores europeos de Nikon. Espero que, a través de mis imágenes, pueda compartir la belleza de la naturaleza y la vida salvaje con aquellos que tal vez no la aprecian tanto como deberían. Siempre he sentido una fuerte conexión con Nikon, a partir de mi primera cámara. Esta es una gran oportunidad para mí a fin de fortalecer esta conexión y de desarrollar aún más mi relación con los equipos de trabajadores de Nikon en todo el mundo.
¿Qué consejos compartiría con los aspirantes a fotógrafos de la vida salvaje?
Convertirse en un fotógrafo profesional no es un camino fácil en absoluto. Para dar el siguiente paso, es muy importante no darse por vencido. Si realmente lo quieres, lo podrás conseguir. Con respecto a la fotografía de la vida salvaje, también es importante ser entusiasta y paciente. La naturaleza es impredecible y hay que estar preparado para cuando las cosas no salen como estaba planeado. Sin embargo, lo más importante es ser respetuoso: debes conocer a los animales, su comportamiento y sus hábitos, y nunca, nunca, les interrumpas.
--original.png)