Como fotógrafo sueco, Joel siente fascinación por el pueblo lapón, que habita en las tierras locales de Suecia desde hace más 5000 años. Trabajando con Nikon y aprovechando sus raíces en la fotografía deportiva, Joel muestra la vida cotidiana de los lapones, superando los estereotipos y reflejando la transición de las actividades tradicionales a los tiempos modernos.
Maxida Märak
Maxida Märak es una artista que actúa en Estocolmo.
"Al crecer, sentí que me faltaban modelos de conducta que hubieran intervenido en la lucha de los lapones por sus derechos indígenas, por lo que yo mismo decidí que tenía que convertirme en un modelo".

Maxida Märak, artista, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" el 18 de marzo de 2017 en Estocolmo, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/640s | f/1.4 | 35mm | ISO 50

Maxida Märak durante una prueba de sonido antes de su actuación nocturna en Södra Teatern el 9 de diciembre de 2016 en Estocolmo, Suecia. Maxida Märak se enorgullece de ser una lapona y se ha posicionado firmemente contra la discriminación en el ámbito político. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/160s | f/2 | 35mm | ISO 1600

Maxida Märak esperando entre canción y canción a que le llegue el turno de actuar en el Södra Teatern, el 9 de diciembre de 2016 en Estocolmo, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/200s | f/1.4 | 35mm | ISO 2500

Maxida Märak mira a través de un anillo lapón antes de salir al escenario del Södra Teatern, el 9 de diciembre de 2016 en Estocolmo, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 50mm f/1.4G | 1/60s | f/1.4 | 50mm | ISO 6400

Maxida Märak actuando en el Södra Teatern el 9 de diciembre de 2016 en Estocolmo, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/200s | f/1.8 | 35mm | ISO 2500

Maxida Märak dando vítores con una multitud frente al Södra Teatern, el 9 de diciembre de 2016 en Estocolmo, Suecia. Estaba actuando con artistas como Systraskap, Frida Hyvönen, Marit Bergman y Adam Tensta cuando se disparó la alarma de incendios en pleno concierto, lo que obligó a evacuar a la multitud y a los artistas. Los artistas se pusieron a improvisar una actuación con los fans al frío de la intemperie. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/80s | f/1.4 | 35mm | ISO 5000
Ola Stinnerbom
Ola Stinnerbom, artista y fabricante de tambores lapones.
"Busco revitalizar el tambor lapón y mostrar su relevancia en la era moderna. La idea es motivar a los niños y a los jóvenes lapones a fabricar sus propios tambores y a tocarlos, además de celebrar nuestra herencia cultural".

Ola Stinnerbom, artista y fabricante de tambores lapones, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti", el 16 de febrero de 2017 en Sunne, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/2000s | f/1.4 | 35mm | ISO 100

Ola Stinnerbom, artista y fabricante de tambores, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti", el 16 de febrero de 2017 en Sunne, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/2000s | f/1.4 | 35mm | ISO 50

Ola Stinnerbom toca un instrumento tradicional el 16 de febrero de 2017 en Sunne, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/100s | f/2 | 35mm | ISO 1250

Ola Stinnerbom pinta un tambor el 16 de febrero de 2017 en Sunne, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 50mm f/1.4G | 1/2500s | f/1.4 | 50mm | ISO 1600

Ola Stinnerbom se pone una máscara lapona el 16 de febrero de 2017 en Sunne, Suecia. Tradicionalmente, estas máscaras las utilizaban chamanes, personas que se considera que tienen acceso al mundo de los espíritus benévolos y malévolos. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/160s | f/2 | 35mm | ISO 1250
Merethe Kuhmunen
Merethe Kuhmunen, estudiante del programa de Cuero y textil del Centro educativo lapón.
"Recuerdo la primera vez que me di cuenta de que me gustaban las chicas; tenía 10 años. En el lugar de donde vengo, nunca se habla de asuntos de LGBT, así que me costó mucho tiempo decirlo. Cuando lo dije, sentí una gran tranquilidad. Considero que actualmente todavía quedan cosas por hacer en Laponia en lo que se refiere al tema de LGBT. No me rendiré. Yo creo que todos tenemos que llegar a ser lo que realmente somos".

Merethe Kuhmunen, estudiante, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" el 22 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/200s | f/1.4 | 35mm | ISO 200

Merethe Kuhmunen y su novia Magdalena pasean cogidas de la mano el 1 de marzo de 2017 en Upsala, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/2500s | f/2.5 | 35mm | ISO 640

Merethe Kuhmunen delante de un emblemático cartel que lucha contra la opresión, el 1 de marzo de 2017 en Upsala, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/160s | f/2 | 35mm | ISO 2500
Marika Renhuvud
Marika Renhuvud es una bailarina que creció junto a la cascada de Storsätern y proviene de Idre, la aldea lapona situada más al sur de Suecia.
"Me trasladé a Falun cuando tenía cinco años y fue entonces cuando empecé a bailar. Desde entonces no he parado de bailar, y ahora vivo en Estocolmo, donde estudio danza en la academia de ballet".
"Lo de emprender una carrera como bailarina no era una opción obvia. Toda mi vida me ha encantado trabajar con renos, y he seguido a mi padre al bosque de los renos desde que era pequeña. Es algo que me gusta de verdad, pero también me di cuenta de que tenía que bailar, porque me hace más feliz que cualquier otra cosa".
"Yo pienso que, a través de la danza, podemos comunicar y contar historias sobre nuestra cultura. Me permite expresarme: mi dolor, lo que siento y pienso, y lo que quiero cambiar en nuestra sociedad".

Marika Renhuvud, bailarina, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" el 28 de junio de 2017 en Storsätern, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/6400s | f/1.8 | 35mm | ISO 100

Marika Renhuvud durante el marcado de los terneros el 26 de junio de 2017 en Grövelsjön, en las afueras de Idre, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8G ED VR II | 1/2500s | f/4 | 125mm | ISO 320

Marika Renhuvud pone su marca personal en un pequeño reno durante el marcado de los terneros el 26 de junio de 2017 en Grövelsjön, en las afueras de Idre, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR | 1/1250s | f/3.2 | 62mm | ISO 800

Conducen a los renos a un enorme corral el 23 de octubre de 2016 en Idre, Suecia. El medio de subsistencia más conocido de los lapones es el pastoreo de renos seminómada. Actualmente, cerca del 10 % de los lapones están vinculados al pastoreo de renos, que les proporciona carne y pieles. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8G ED VR II | 1/6s | f/10 | 140mm | ISO 100

Marika Renhuvud ayuda en el matadero el 24 de octubre de 2016 en Idre, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/640s | f/2.8 | 35mm | ISO 2000
Matti Berg
Matti Berg es presidente de la aldea lapona de Girjas. Una decisión del tribunal del distrito de Gällivare de febrero de 2016 otorgó a Girjas el derecho exclusivo a controlar la pesca y la caza del área, restableciendo así las competencias que el parlamento de Suecia había despojado al pueblo lapón en 1993.
"Estas tierras significan muchísimo para mí; forman parte de mí y de mi pueblo, y suponen una parte fundamental de mi identidad. Lo son todo".

Matti Berg, presidente de la aldea lapona de Girjas, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" delante de la montaña en la que creció. Tomada el 21 de febrero de 2017 en las afueras de Kiruna, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/1250s | f/1.4 | 35mm | ISO 50

Un coche solitario en ruta hacia Matti Berg el 20 de febrero de 2017 en las afueras de Kiruna, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/100s | f/2.5 | 35mm | ISO 800

Matti Berg en su casa el 20 de febrero de 2017 en las afueras de Kiruna, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/40s | f/1.8 | 35mm | ISO 800

Matti Berg y su perro en una moto de nieve el 21 de febrero de 2017 en las afueras de Kiruna, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/1250s | f/2 | 35mm | ISO 200
Katarina Kielatis
Katarina Kielatis, estudiante del programa de Cuero y textil del Centro educativo lapón.
"No me gusta el término 'lapón' porque es un nombre degradante, despectivo y discriminatorio que nos ha aplicado el gobierno sueco. Prefiero el término 'sami'. Yo utilizo la palabra 'sami' en lugar del término 'lapón' porque es la que siempre ha utilizado el pueblo lapón".

Katarina Kielatis, estudiante, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" el 22 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/160s | f/1.4 | 35mm | ISO 100

Katarina Kielatis corta material en el Centro de educación lapón el 22 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 50mm f/1.4G | 1/1250s | f/1.4 | 50mm | ISO 800

Katarina Kielatis en el Centro de educación lapón el 22 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/1600s | f/1.4 | 35mm | ISO 800

Katarina Kielatis estudiando en el Centro de educación lapón el 22 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 50mm f/1.4G | 1/400s | f/1.4 | 50mm | ISO 800

Katarina Kielatis se pone un traje tradicional lapón llamado "gákti" el 22 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. El traje lapón es muy personal, con marcas distintivas que indican a qué parte de Laponia pertenece quien lo lleva. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/160s | f/1.4 | 35mm | ISO 800
Bo Sunna
Bo Sunna y su familia llevan luchando desde los años 80 con las autoridades locales y nacionales para recuperar su derecho al pastoreo de renos y, con él, la identidad lapona y sus derechos como población nativa.
Ahora mismo, la familia y sus renos viven fuera del sistema jurídico, sin la protección de la que disfrutan otros lapones. A los hijos y nietos de Bo Sunna no se les permite tener renos, a pesar de que son lapones y forman parte de una familia con tradición de pastoreo de renos.

Bo Sunna posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" el 28 de marzo de 2017 en Kieksiäisvaara, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/1000s | f/1.4 | 35mm | ISO 50

Uno de los renos de Bo Sunna el 28 de marzo de 2017 en Kieksiäisvaara, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR | 1/2000s | f/2.8 | 30mm | ISO 100

Britt-Inger y Bo Sunna en su casa el 28 de marzo de 2017 en Kieksiäisvaara, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/250s | f/2 | 35mm | ISO 400

Bo Sunna prepara el heno el 28 de marzo de 2017 en Kieksiäisvaara, Suecia. Normalmente los renos comen liquen, pero durante el invierno, los animales de la familia de Sunna no encuentran suficiente comida por sí solos. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/8000s | f/1.8 | 35mm | ISO 100

Bo Sunna y su mujer Britt-Inger sentados junto a una fogata con uno de sus hijos, Nils-Erik, y su nieto el 28 de marzo de 2017 en Kieksiäisvaara, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/1600s | f/2 | 35mm | ISO 50

Bo Sunna camina con uno de sus nietos sobre un río cubierto de hielo que separa Suecia de Finlandia el 28 de marzo de 2017 en Kieksiäisvaara, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/6400s | f/2 | 35mm | ISO 50

Bo Sunna camina junto a la cerca de 30 kilómetros que se levantó entre 1983 y 1985 y que atraviesa el valle de Muonio, donde vivía la familia de Sunna, el 28 de marzo de 2017 en Kieksiäisvaara, Suecia. Debido a la cerca, sus renos ya no pueden entrar en su territorio de origen, al que volvían todas las primaveras. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/1000s | f/1.4 | 35mm | ISO 100
Anders Sunna
Anders Sunna, artista
"Gran parte de mi arte se basa en las experiencias de mi familia y en las penurias que soportó, como el desplazamiento que tuvo lugar en 1986".

Anders Sunna, artista, posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" el 24 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/1600s | f/1.4 | 35mm | ISO 50

El estudio de Anders Sunna está repleto de fotos y recortes de periódico, el 24 de febrero de 2017 en Jokkmokk, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/250s | f/2 | 35mm | ISO 400
Mattias Jonsson
"He tenido una educación fantástica gracias a la cultura y la forma de vida lapona. Quiero darles el mismo tipo de educación a mis hijos y guiarlos en todo lo que pueda".

Mattias Jonsson posa para un retrato con un traje tradicional llamado "gákti" el 28 de junio de 2017 en Grövelsjön, en las afueras de Idre, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/8000s | f/1.8 | 35mm | ISO 50

Se lanza un lazo para atrapar a un reno durante el marcado de los terneros el 26 de junio de 2017 en Grövelsjön, en las afueras de Idre, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8G ED VR II | 1/3200s | f/4 | 180mm | ISO 200

Mattias Jonsson con su familia, que conforma su pareja Tuva Lundberg, sus hijas Eijra y Lin y su padre, Benny, en una tienda durante el marcado de los terneros el 26 de junio de 2017 en Grövelsjön, en las afueras de Idre, Suecia. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/100s | f/1.6 | 35mm | ISO 3200

Benny Jonsson y su hijo, Mattias Jonsson, intentando sujetar a uno de los renos de su familia dentro de un corral el 23 de octubre de 2016 en Idre, Suecia. En esta fase del ciclo de pastoreo, cada familia decide qué animales irán a las llanuras bajas y cuáles al matadero. | Nikon D5 + AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G | 1/500s | f/1.6 | 35mm | ISO 4000