CONSEJOS PARA FOTOGRAFIAR PAISAJES MARINOS
La composición puede hacer que una fotografía sea buena o puede arruinarla. Lo mismo que en la fotografía de paisajes, captar elementos interesantes en primer plano, como rocas, un espigón o incluso los reflejos en el agua, puede contribuir a crear contraste.
No le importe mancharse o mojarse los pies. A veces, si se dispara desde otro punto de vista o un ángulo distinto, se consigue una imagen más interesante. Para capturar todo lo posible de la escena, se recomienda usar un objetivo gran angular como el AF-S NIKKOR 24mm f/1.8G ED o el AF-S NIKKOR 14-24mm f/2.8G ED. Una distancia focal amplia puede ayudar a transmitir una sensación de grandiosidad y magnificencia.
Hay muchas formas de tomar fotos del mar. Si usa distintas velocidades de obturación, podrá cambiar la textura del agua en las fotos. Por ejemplo, si usa una velocidad de obturación rápida como 1/500 de s congelará la acción y capturará toda la fuerza del mar. Si desea transmitir una sensación de movimiento, use una velocidad de obturación lenta, por ejemplo 1/2 de s, para capturar las ondulaciones del agua. Las velocidades de obturación de 1 segundo o superiores le permitirán conseguir un efecto como de niebla, que contribuye a crear una sensación de calma y serenidad en la imagen.
Cuando tome fotos de la línea costera, es aconsejable que todo esté bien enfocado. Un diafragma de f/8 o menor ayudará a que tanto el primer plano como el fondo estén enfocados.
Si fotografía el paisaje marino con velocidades de obturación altas o después de la puesta de sol, es aconsejable que siempre monte la cámara en un trípode. La nitidez es esencial y un trípode puede aumentar la estabilidad y reducir las posibilidades de que la foto salga borrosa. Si pone el trípode cerca de la orilla del mar, asegúrese de que esté bien sujeto para que las olas no lo muevan ni lo hagan caer. Después de tomar una foto, compruebe siempre que no haya salido borrosa accidentalmente.