Conseguir el efecto bokeh en sus imágenes
Para lograr el efecto bokeh en una imagen, es necesario utilizar un objetivo rápido: cuanto más rápido, mejor. Deberá utilizar un objetivo con al menos un diafragma de f/2.8, lo ideal sería contar con diafragmas más rápidos de f/2, f/1.8 o f/1.4. A muchos fotógrafos les gusta utilizar objetivos fijos rápidos cuando toman fotografías en las que quieren que el efecto bokeh sea visible.
Tendrá que disparar con el objetivo bien abierto, así que será mejor utilizar los modos de disparo Prioridad al diafragma o Manual. El modo Manual le permite elegir tanto la apertura del diafragma como la velocidad de obturación. El modo Prioridad al diafragma le permite elegir el paso f (apertura del diafragma) mientras la cámara selecciona la velocidad de obturación adecuada para la exposición. También podría utilizar el modo Programa flexible, que le permitirá elegir la combinación de velocidad de obturación y diafragma más amplio posible.
No se preocupe si no tiene un objetivo muy rápido. Si incrementa la distancia entre el fondo y el sujeto, podrá ver el efecto bokeh en las imágenes que se capturen con diafragmas más pequeños.
Para aumentar la probabilidad de obtener un efecto bokeh visible en sus fotografías, incremente la distancia entre el sujeto y el fondo. Esto se puede lograr disminuyendo la distancia entre la cámara y el sujeto. Cuanto más reducida sea la profundidad de campo o cuanto más lejos esté el fondo, más desenfocado quedará. Las altas luces que incidan sobre el fondo también mostrarán un efecto bokeh más visible. Si está utilizando una luz de fondo, una luz lateral o una luz sobre el cabello, el efecto bokeh será más agradable a la vista.
Los retratos son excelentes para experimentar con el efecto bokeh. Concretamente, los retratos en primer plano muestran de manera excelente el efecto bokeh. Las imágenes de primeros planos y macro de flores y otros objetos de la naturaleza también son sujetos populares a la hora de mostrar el efecto bokeh. Y un grupo de luces de fiesta u otros objetos muy reflectantes, fotografiados a propósito con un desenfoque, se convierten en esferas difusas de luz brillante.
El efecto bokeh puede añadir suavidad a una fotografía que, de otro modo, quedaría iluminada con demasiada intensidad. El uso de esta técnica para separar el sujeto del fondo también puede permitirle utilizar un telón de fondo que no sea tan fotogénico. Debido al efecto difuminado difuso, ayuda a destacar el sujeto en lugar de restarle valor.
Artículo e imágenes cedidos por Jody Dole, Kristina Kurtzke, Lindsay Silverman y Paul Van Allen